martes, 3 de septiembre de 2013

10 Libros de cocina para regalar


La cuchara de plataLe llaman "la biblia de la cocina italiana", y puede que no resulte exagerado. Il cucchiaio d'argento es un tochazo de 1.500 páginas que incluye buena parte del recetario clásico de aquel país y cuenta con el aval de 60 años de éxito continuado. Siempre que he hecho cosas sacadas de este libro, como los mortales salmonetes rellenos de hierbas, me han funcionado. La nueva edición lleva 400 fotos nuevas que permiten ver la cara a algunos de sus simples, mediterráneos y deliciosos platos.Editorial: Phaidon. 




La enciclopedia de los saboresLo que más me gusta de este libro es que, aunque propone recetas, no es un recetario, sino más bien una guía para descubrir con qué combina bien cada alimento. Me ha sido muy útil cuando he tenido algún ingrediente en la nevera y no sabía muy bien qué hacer con él, o cuando me he quedado seco de imaginación culinaria. Eso sí, las armonías de sabores son bastante subjetivas, así que no hay que considerar la opinión de la autora, Niki Segnit, como un canon. Editorial: Debate.




Recetas-con-historiaDe las albóndigas de Asurbanipal a los espárragos a la Pompadour, pasando por las croquetas de pescado de Leonardo da Vinci o las alcachofas asadas con zumo de naranja que tomaba Felipe III, el libro de Ángeles Díaz Simón recorre la historia de la cocina a través de un montón de recetas de lo más curiosas. Contiene mucha información sobre los gustos de cada época, y acaba interesando aunque no hayas puesto un pie en la cocina en tu vida. Editorial: Ariel.



ELLIBRODELACOCINAJUDIA9788484180593Mucho he dado la lata ya con la obra de Claudia Roden, pero me gustan tanto sus recetas y sus historias sobre la tradición gastronómica judía que no puedo dejar de recomendarlo otra vez. Platos sefardíes, norteafricanos, italianos o iraníes desfilan por un tomo que te hace salivar según lo abres, y cuya lectura supone un auténtico gustazo. Editorial: Zendrera Zariquiey.



WebosComo diría el Rey, es motivo de orgullo y satisfacción para mí recomendar libros de otros blogueros, y más cuando están tan bien editados como el de Webos Fritos. La obra, ganadora delpremio Gourmand al mejor libro de recetas fáciles, incluye material inédito, pero ofrece el mismo nivel culinario y de fotografía que el prestigioso blog. Y las mismas garantías de que el plato te va a salir, es decir, todas. Editorial: Ciudadela.


Portada fabada a tamañoLa primera novela del enigmático bloguero Falsarius Chef, especialista en transformar tristes productos de supermercado en brillantes platos, parodia el mundillo de la alta cocina con el burlón sentido del humor que le caracteriza. No incluye recetas, pero su disparatada acción pseudopoliciaca puede funcionar como bálsamo ante la cursilería y el divismo en la gastronomía española actual. Editorial: Compañía Oriental de la Tinta.Precio: 



Un zombiSí, yo también estoy empalagado con tanto cupcake y tanta tontería decorativa. Pero las magdalenas de este libro no llevan florecitas ni figuritas, sino falsas orejas mutantes, ciempiés podridos, cerebros ensangrentados o manos de zombi. Si eres 'darks' y para ti todos los días son Halloween, amarás las imaginativas recetas de la autora, la singular Lily Vanilli.Editorial: El País Aguilar.


SecocinaTodos los que seguimos el blog de María Ángeles Torressabemos que no sólo guisa fantásticamente bien, sino que tiene un gusto exquisito a la hora de elegir y fotografiar sus recetas. En mi humilde opinión, el diseño del libro no hace justicia al nivel de su cocina... pero el contenido, que al final es lo que importa, es un 10. Editorial: Everest. 


ElgourmetsolitarioQuitando un viaje a Japón, me es difícil imaginar una manera más acertada de descubrir la verdadera gastronomía de aquel país que a través de este cómic. Firmado por Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi, El gourmet solitario cuenta la vida de una especie de viajante a través de sus comidas. El detalle de las distintas situaciones logra que el libro trascienda el mero relato culinario y se convierta en un retrato social del país del sushi.Editorial: Astiberri.



Jamie oliverPuede que Jamie Oliver se haya transformado hace tiempo en una especie de marca-factoría, y que sus libros se los escriba gente a su servicio. Sin embargo, el sello divertido, fácil y enrolladete del chef inglés permanece en las obras. Como se deduce del título de su última entrega, Jamie sigue empeñado en que la gente cocine aunque ande escasa de tiempo. Y no seré yo quien deje de apoyarle en tan loable empresa. Editorial:RBA Práctica..

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario